Subvenciones, expedientes o facturas, en una nueva herramienta para los Ayuntamientos | Digitales - La Rioja

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este. Para continuar disfrutando de on+, inicia sesión en este dispositivo.

Subvenciones, expedientes o facturas, en una nueva herramienta para los Ayuntamientos

Los ayuntamientos avanzarán en administración digital con una nueva herramienta

la rioja

El Gobierno de La Rioja ha adquirido una herramienta de administración electrónica, por casi 800.000 euros, que pondrá a disposición de los ayuntamientos riojanos, salvo Logroño y Calahorra, para que estos avancen en la implantación de la administración digital.

El presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, ha presentado hoy esta nueva herramienta en la apertura de la reunión del Consejo de Cooperación Local, en el que han participado representantes de varios municipios, de departamentos del Gobierno regional y los consejeros de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, y de Política Territorial, Carlos Cuevas.

Ceniceros ha incidido en que esta herramienta supondrá una modernización de todos los municipios, con lo que todos sus vecinos podrán relacionarse a través de internet, al igual que ya sucede con las ciudades de mayor tamaño, con la administración central o con el propio Gobierno de La Rioja.

Entre otras coberturas, el nuevo programa permitirá gestionar el registro de entrada y salida, la gestión de expedientes, de subvenciones y de facturas; la firma digital de documentos, el control del gasto corriente y las inscripciones en el padrón.

El Gobierno de La Rioja cederá de forma gratuita a los ayuntamientos interesados esta herramienta, que ha sido adquirida con licencia y mantenimiento hasta 2020, almacenamientos de datos; además de que se ofrece la formación a alcaldes, secretarios técnicos y personal de los municipios.

«Con este contrato queremos hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con su propio ayuntamiento», ha recalcado Ceniceros, quien ha destacado la importancia de esta herramienta para ayuntamientos pequeños.

Así, «ayudamos a modernizar la administración local riojana, a ofrecer más calidad en sus servicios y a que sean más accesibles y para los ciudadanos», ha proseguido, por lo que «los ayuntamientos, también los más pequeños, tenían que dar este paso».

Ha incidido en la idea de su Ejecutivo de tratar «a todos los municipios por igual» y ha recordado que, para ello, en los últimos años, se han promovido diferentes líneas de colaboración con los pueblos riojanos.

El presidente ha enumerado diferentes líneas de subvención a los municipios, el apoyo técnico que les presta el Gobierno, la creación de agrupaciones de secretarios, la gestión centralizada de tributos, la extensión de la banda ancha y la formación de empleados municipales.

Con todo ello, se busca «mejorar la vida en los pueblos, mantener su población y generar oportunidades en el medio rural», ha afirmado Ceniceros, quien ha recordado que esto forma parte de los objetivos de la Agenda de la Población.

Además, se ha referido a que los municipios también se benefician de medidas como la mejora del transporte público, la directriz de suelo no urbanizable, las ayudas de vivienda, la mejora de edificios consistoriales y de travesías, entre otras.

«Mantenemos una voluntad de diálogo y de relación estable con todos los ayuntamientos», ha asegurado Ceniceros, quien ha advertido que, pese a todo, «en un año de legislatura nos queda mucho trabajo por hacer».

Porque, ha concluido, la legislatura comenzó «con una clara voluntad de diálogo con todos los ayuntamientos y con la idea de una planificación conjunta a la que hemos sido fieles», lo que «ha propiciado la construcción de un marco de relación estable y productiva para dar un mejor servicio a los ciudadanos».